18:30 – 19:15 – Val Huet
La relación terapéutica en arteterapia: Nuevos paradigmas
Durante las dos últimas décadas se han producido desarrollos apasionantes en la práctica basada en la evidencia dentro de las terapias psicológicas. Estas innovaciones, como el Tratamiento Basado en la Mentalización (Mentalization-Based Treatment), han mejorado significativamente la vida de las personas usuarias y han resaltado la importancia de los vínculos afectivos, así como el impacto del trauma en la capacidad de las personas para establecer y mantener relaciones.
También ha habido un cambio de paradigma en la relación terapéutica, que reconoce la importancia de buscar de manera sistemática la retroalimentación de las personas usuarias sobre su experiencia en terapia. Este cambio también se refleja en una creciente conciencia sobre cómo las dinámicas de poder y las cuestiones de diversidad pueden influir en el proceso terapéutico.
En esta presentación, reflexionará sobre cómo estos desarrollos han influido y transformado nuestra percepción de la relación terapéutica en la arteterapia. Se abordará el papel del arte en la construcción de la relación terapéutica, a través de la observación de obras (art-viewing) y la atención conjunta (joint attention), procesos que tienen un papel tan importante como la creación artística dentro de la arteterapia.
Hará referencia al Marco de Poder, Amenaza y Significado (Power Threat Meaning Framework, Johnson & Boyle, 2018), que apoya un modelo bio-psico-social y cultural que nos ayuda a comprender las diversas raíces y manifestaciones del malestar. También considerará cómo las arteterapeutas pueden acompañar a personas que, tras conectar con el arte a través de la arteterapia, desean desarrollar su identidad como artistas, como una respuesta positiva y creativa frente a la adversidad.
Sobre la ponente:
Licenciada en Bellas Artes (Escultura), Diplomada en Psicoterapia de Grupo, Máster en Arteterapia, Máster en Consultoría Organizacional, Doctora en Psicología. La Dra. Val Huet se tituló como arteterapeuta en 1986. Posteriormente se formó como psicoterapeuta de grupo y consultora organizacional, y obtuvo un doctorado centrado en grupos de arteterapia para el estrés relacionado con el trabajo. Actualmente, participa en diversos proyectos de investigación, incluyendo un ensayo clínico controlado aleatorizado sobre grupos de arteterapia para personas con diagnósticos mixtos, así como un programa piloto de grupos de arteterapia en línea para personas con dolor crónico.
Val Huet fue directora ejecutiva de la Asociación Británica de Arteterapeutas (BAAT) desde 2003 hasta 2021.
Actualmente es codirectora del Oxford College of Arts & Therapies, una organización de formación en línea. Es profesora visitante en el Máster en Arteterapia de la Universidad de Hertfordshire y en el Máster en Psicoterapia Artística de la Universidad de Ulster. Es presidenta honoraria de la Asociación Internacional de Artes Creativas en Educación y Terapias (IACAET).
La Dra. Huet imparte conferencias a nivel internacional y publica regularmente. Ha sido una defensora apasionada de la arteterapia durante toda su vida y continúa compartiendo su entusiasmo y compromiso con esta profesión.